ArteCo se consolida en la escena del arte nacional

El Instituto de Cultura de la provincia, por medio de su presidente el arquitecto Gabriel Romero, fue invitado especialmente para participar de Mapa, feria de arte realizada en La Rural, Buenos Aires. “La Argentina comienza a consolidad un circuito de ferias de arte donde primero se realizó Mapa y se extenderá con las ferias de ArteCo, Ferias de arte de Rosario y Córdoba, después finalizará con ArteBA.
Comparte este artículo

El Instituto de Cultura de la provincia, por medio de su presidente el arquitecto Gabriel Romero, fue invitado especialmente para participar de Mapa, feria de arte realizada en La Rural, Buenos Aires. “La Argentina comienza a consolidad un circuito de ferias de arte donde primero se realizó Mapa y se extenderá con las ferias de ArteCo, Ferias de arte de Rosario y Córdoba, después finalizará con ArteBA. Hay que destacar aquí que Corrientes ya forma parte de la escena nacional del arte”, subrayó Romero.

Del 17 al 20 de mayo se realizará la 5°edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes – ArteCo. El mismo tendrá lugar en el predio de la antigua Usina Eléctrica de Corrientes. El evento será con entrada libre y gratuita.

Días atrás se realizó Mapa, feria de arte en la ciudad de Buenos Aires. “Esta feria tuvo la particularidad de mostrar galerías de Chile, Perú, Uruguay junto a las propuestas del interior del país. La misma presentó literalmente un mapa muy variado y renovado de las artes en el país y en la región sudamericana”, expresó el arquitecto Gabriel Romero.

La feria Mapa dirigida por Agustín Montes de Oca, comentó a distintos medios que al momento de fijar una fecha tuvo en cuenta el calendario de las distintas ferias que hay en todo el país. En ese contexto se tuvo en cuenta la feria de ArteCo que realizará en mayo. “Hay que destacar aquí que Corrientes ya forma parte de la escena nacional del arte. Estamos constituidos en la escena local pero también estamos insertos en un circuito nacional e internacional, si tenemos en cuenta la participación que ha tenido Paraguay en Corrientes”, subrayó Romero.

Por otra parte el funcionario provincial destacó también el hecho de consolidar la fecha de la feria en el mes de mayo. “Esto nos consolida en una agenda importante y nos brinda la posibilidad de tener a una gran cantidad de invitados. Podemos desplegar una variada cantidad de ofertas de artistas y galerías que muestren la fortaleza regional. El año pasado tuvimos éxitos en ventas y tenemos que seguir en esa senda”, remarcó.

En la edición 2022 de ArteCo hubo muchas obras de arte, presentaciones de libros, música y otras actividades culturales. Hubo una gran agenda cultural. “Este año estamos trabajando en una agenda que tendrá como centro el predio de la Ex Usina Eléctrica pero también tendrá otros espacios que acompañan a la Feria”, adelantó el arquitecto Gabriel Romero.


Vengo a nombrarle a Quiroga, pués él escribíó una historia poniendo pasíón y gloria, viviendo en Teyú-Kuaré.


Alcibiades Alarcón

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>