Nació en Rosario en 1981. Es ilustrador y diseñador gráfico recibido en la Universidad Nacional del Nordeste. Creció dibujando, pintando y construyendo cosas. Su obra está inspirada en la música: se puede decir que “dibuja la música”. En sus creaciones generalmente utilizo el blanco y el negro sobre distintas superficies, como papel, plástico y vidrio. Actualmente vive en Corrientes donde ha participado en varias oportunidades de exposiciones, ferias e intervenciones artísticas.
Cuando un mundo es posible, otros mundos también lo son. La música, la pintura, el trazo son expresiones que me conectan con sueños, objetos y situaciones cotidianas. Improvisar allí donde todo ello confluye y los mundos son posibles, termina siendo un doble movimiento hacia adentro y hacia afuera. Dibujar entonces es una expresión de lo que me sucede, y las líneas y los puntos que conforman la morfología resultante son una metáfora del instante que por un momento creo atrapar allí en el dibujo.
El idioma, las palabras también son fuentes de inspiración, las películas y sus detalles. Dialogar desde el dibujo es una búsqueda que se renueva en cada obra, al fin y al cabo ¿No es el mundo un lugar cada vez más posible?