Se inició en el tallado de madera en el año 2001 con el maestro Gregorio Cabrera en el Museo de Artesanías de Corrientes. En 2008 y 2009 realizó cursos de carpintería y tornería en maderas en COPYCO; y de tallado en hueso con el maestro Andrés Cáceres. Se recibió de Museólogo (2012) y Prof. de Artes Visuales (2018). Expuso su obra en la Feria Nacional de Artesanías de Cosquín (2011) y la Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario (Bs. As., 2012) y recibió varios premios.
Mi obra busca ser un puente donde convergen matices históricos diferentes pero conectados entre sí por sentimientos de incertidumbre, vacío y soledad, sentimientos recientemente viralizados a través de la situación endémica que vivimos en la actualidad. Así como cada pieza aislada forma parte de un conjunto de obras, cada uno de nosotros formamos parte de un todo cultural, pero en estos tiempos vivimos como una unidad aislada del resto de nuestros seres queridos.