Continúa abierta la posibilidad de sumar libros al sector editorial de ArteCo 2023

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia sigue ampliando las propuestas para la 5º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Hasta el lunes 10 de abril está abierta la convocatoria para sumar libros al Sector Editorial de ArteCo 2023.
Comparte este artículo

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia sigue ampliando las propuestas para la 5º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Hasta el lunes 10 de abril está abierta la convocatoria para sumar libros al Sector Editorial de ArteCo 2023. “Buscamos trabajar en todos los aspectos del arte y por ello apostamos al sector editorial. Estamos trabajando en la agenda que llegan de las editoriales como así también en la presentación de libros”, agregó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultural.

Está abierta la convocatoria para escritores, escritoras, artistas y editoriales a participar del espacio editorial del Instituto de Cultura en ArteCo 2023. Cada autor o autora puede presentar hasta cinco ejemplares por título. Las temáticas que pueden participar son aquellos referidos a las artes visuales (historia, crítica, fotografía, biografía, ensayos, técnicas, fanzin, publicaciones de autor). Las y los interesados pueden cargar sus datos en el formulario de la página de la Feria, www.corrientesarteco.com o para consultas al correo electrónico corrientesarteco@gmail.com

La 5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo se realizará del 18 al 21 de mayo próximo. “Este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”, destacó al respecto Lucas Mercado, curador del sector editorial.

“Para encarar esta propuesta lo primero que hicimos fue realizar un trabajo de campo para conocer las propuestas editoriales con un perfil federal y con una impronta regional donde predominan los proyectos de Corrientes, Chaco, Tucumán, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. De esta manera se busca llegar al público ampliando los lugares a los que se puede acceder a las artes más allá de la obra plástica”, explicó.

Los organizadores plantean que el sector editorial dentro de las propuestas de ArteCo 2023 es una constelación. La producción toda está trabajando para que el visitante puede tener una experiencia completa, visitando las artes que llegan de las galerías y los artistas junto con propuestas impresas que forman parte del entramado del arte.

(Botón – Link de formulario)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0TQrVfA1Y1xWYQe70R4jMdn4jKbPK376of0c3z-p3IQYVBg/viewform

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>