Continúan los trabajos en la Ex Usina Eléctrica para ArteCo 2023

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia sigue trabajando en la puesta a punto del predio de la Ex Usina Eléctrica. La  5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo – ArteCo 2023 se realizará del 18 al 21 de mayo próximo.
Comparte este artículo

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia sigue trabajando en la puesta a punto del predio de la Ex Usina Eléctrica. La  5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo – ArteCo 2023 se realizará del 18 al 21 de mayo próximo. “Hace unos meses estamos dando continuidad a las obras que hicimos en el predio de la Ex Usina el último año. Este año estamos haciendo nuevas obras ya que tenemos más propuestas para los artistas y para el público”, destacó el arquitecto Gabriel Romero.

La presente edición de ArteCo 2023 volverá a tener como escenario principal a la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Un edificio histórico que data de principios del siglo XX. Ubicado en la intersección de las calles Thomas Edison y Costanera, frente al río Paraná, ahora volverá abrir sus puertas por segundo año consecutivo para cobijar la feria correntina de arte más importante de la región.

“Hace varios meses se viene trabajando en la Feria de ArteCo 2023. Venimos analizan propuestas y contenido general”, explicó el curador del predio Gustavo Piñeiro. En los últimos días el equipo de producción realizó un recorrido por la Ex Usina donde analizaron los trabajos que se realizarán para dar continuidad a las acciones ejecutadas el último año.

“Ante el crecimiento de ArteCo se utilizarán nuevos espacios en el predio de la Ex Usina. Algunos áreas continuarán teniendo su lugar predominante como el escenario central donde sucederán acciones realizadas por artistas y por colectivos de artistas”, explicaron desde la producción.

El crecimiento natural de la Feria se verá reflejado, por ejemplo, en los espacios que tendrán las galerías de Paraguay. El vecino país vuelve a participar con un treinta por ciento más de galerías de las que participaron el año pasado. “Este año de la convocatoria participaron galerías de diferentes lugares del país. ArteCo no es una feria más dentro de una línea de ferias sino una feria que tiene especificidades vinculadas al territorio. Esta feria refuerza el concepto de lugar y de región. Aquí se busca generar redes con la región y con socios estratégicos con propuestas que llegan de Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, entre otras provincias”, explicaron.

La  5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo – ArteCo 2023 se realizará del 18 al 21 de mayo próximo. El predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes volverá a albergar las propuestas artísticas locales con perspectiva nacional.

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>