Corte de cinta y apertura de la Feria de ArteCo 2022
En la Ex Usina de Corrientes se abrieron las puertas a la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. El gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura realizó la bienvenida a las autoridades nacionales, provinciales y a los artistas. La Feria ya está abierta para todo público desde las 14 y hasta las 22 del domingo 19.
De la apertura participaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero; el curador de la Feria, Julio Sánchez; la coordinadora Maia Eirín; la asesora Natalia Albanese; Lucas Mercado y Gustavo Piñeiro. También curadores y funcionarios nacionales, provinciales, artistas locales y nacionales, como así también los representantes de las seis galerías de arte del vecino país, Paraguay.
«Queremos agradecer la presencia de todos. De los correntinos y los chaqueños, a los que vinieron de Buenos Aires y a los que vienen del Paraguay. Estamos muy contentos de poder generar este espacio y este movimiento artístico. Desde el Gobierno de la Provincia de Corrientes hacemos esta Feria de ArteCo comprometidos con el arte contemporáneo. Con estas acciones, buscamos visibilizar a los artistas de la provincia y es por ellos que generamos espacios de comercialización de las obras de arte”, destacó Gabriel Romero.
A las 12 del mediodía, bajo un cielo que jugaba con las nubes y se escondía de a ratos, se realizó el corte de cinta para la apertura de la presente edición de ArteCo 2022. Acompañaron también esta inauguración la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé; la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Isabel Sprovieri; referentes de las galerías de arte de la provincia y del país, público especializado, artistas y público en general.
Al momento de hablar, el presidente del Instituto de Cultura también agradeció a los propietarios de la Ex Usina Eléctrica por prestar el predio para este evento. “Quiero agradecer especialmente a quienes trabajaron muchísimo para poder llevar adelante las diferentes instancias de la feria, curadores, coordinadores, asesores, al equipo del Instituto de Cultura, al curador Julio Sánchez, a Natalia Albanese, a Maia Eirín, a Gustavo Piñeiro, a Francisco Pancho Benítez y Marta Vizcaino quienes trabajaron para acondicionar el espacio para la muestra. También agradecemos al gobernador de Corrientes, quien vendrá en estos días a recorrer la exposición, demostrando que apuesta al desarrollo e hizo posible esta cuarta edición. Agradezco a los artistas y a las galerías presentes, a los muralistas, a cada uno de los que hizo posible que pudiéramos organizar este evento”, cerró Romero.


Política de Estado
Por su parte, el vicegobernador de la provincia Pedro Braillard Poccard ratificó el apoyo del gobierno al arte y a la cultura porque “define un modelo de provincia”. “Esta feria brinda la posibilidad a los artistas que están dispersos en nuestro territorio a que se unan bajo un solo evento. Ellos están aquí exponiendo su arte y su talento. También es menester mencionar que es un honor recibir a artistas de otras provincias y de la república hermana del Paraguay, porque esto consolidad el esfuerzo que hace Corrientes por erigirse como referente cultural de la región. Por estas acciones queremos felicitar y agradecer a toda la gente que ha confiado en esta actividad. Desde la Legislatura estamos haciendo un esfuerzo grande también por acompañar la cultura en Corrientes”, subrayó Braillard Poccard.
Premios
Este año, la cuarta edición de ArteCo contará con varias distinciones: Premio Adquisición del Banco de Corrientes; Premio In Situ —que llega de la mano de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone—; Premio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes y el Premio Adquisición de Obra que realiza el Instituto de Cultura de la Provincia para el Museo Provincial de Bellas Artes.
Tras el corte de cinta la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Isabel Sprovieri recorrió el predio de la Ex Usina y se mostró impresionada por el poder del arte en todo su esplendor. “Estoy sorprendida de que se pueda hacer un evento de estas características y con esta convocatoria. Hay muchos artistas increíbles mostrando sus obras. Quiero felicitar a todo el equipo que trabajó para hacer esto posible”, destacó Sprovieri.
Por otra parte, sobre el premio que otorgará el Banco de Corrientes manifestó que fue una decisión en conjunto con el presidente del Instituto de Cultura. “El banco debe apoyar las expresiones artísticas que ponen a la provincia de Corrientes en un nivel destacado dentro de nuestro país. ArteCo no es una feria solo para Corrientes, sino que además está pensada de un modo nacional, por ello el Banco quiere estar presente y se compromete apoyando este evento con un premio”, destacó.
Alegría bajo los aleros
“ArteCo es una gran oportunidad para visibilizar el trabajo que los artistas estamos realizando”, expresó una de las artistas seleccionadas para esta edición de ArteCo, Guadalupe Morlio. Cabe señalar que de la feria participan treinta artistas individuales, seis proyectos y quince galerías de arte.
Además, desde esta tarde y hasta el domingo, en el auditorio habrá presentaciones de libros y charlas. “ArteCo se caracteriza por crear un mercado de arte donde anteriormente no había. Es una gran oportunidad para poder mostrar el trabajo que estamos haciendo, es vidriera para nosotros”, valoró Morlio.
Tras el corte de cinta, por los distintos espacios se movían artistas, periodistas, funcionarios, especialistas en arte y público en general. El predio de la Ex Usina quedará abierto para todos de 14 a 22.
El arte se tiñó de muchos colores y formas, se encuentran en la feria una paleta diferente de tallados, cuadros, pinturas, esculturas, fotografías, diversas expresiones de arte que despiertan asombro al entrar en cada sala. Tanto la planta baja como el primer piso de la Ex Usina exhiben el potencial de las y los artistas para crear con diferentes técnicas y bajo múltiples conceptos.
Híbridus
Tras las palabras de bienvenida de los funcionarios y organizadores de esta nueva edición de ArteCo, llegó la música con Híbridus, el grupo conformado por Osvaldo Burgos y Jorge Castro, a quienes en esta oportunidad acompañó en la voz, Ibi Merlo.
