En el marco de ArteCo 2023 se realizará el Taller Diseño de Exposiciones

El taller se realizará el jueves 11 y viernes 12 de mayo. Será bajo la modalidad teórico práctico sobre “Diseño de Exposiciones. Apariencia estética y nivel espacial”.
Comparte este artículo

El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, amplifica la agenda de la 5° Edición de ArteCo 2023. El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, manifestó que se trabaja para “ampliar distintas propuestas tanto para los artísticas como para el público en general”. Dentro del marco de las acciones que lleva adelante ArteCo 2023 junto con la Universidad Nacional del Nordeste se realizará el taller de Diseño de Exposiciones.

El taller se realizará el jueves 11 y viernes 12 de mayo. Será bajo la modalidad teórico práctico sobre “Diseño de Exposiciones. Apariencia estética y nivel espacial”. El mismo estará a cargo de la restauradora Elisa Martínez. Esta actividad está dirigida a los estudiantes que hacen la pasantía en la Feria como una acción para complementar el aprendizaje con herramientas en las prácticas de montajes de obras.

ArteCo es un evento único en sus características dentro de la región: por la tarea de profesionalización que conlleva aplicar, diseñar, exponer y ser parte de la misma. Los artistas participantes durante la Feria de ArteCo intercambian experiencias con referentes y expositores invitados. Por este motivo se abren las puertas para este taller sobre montaje de obras orientado a los estudiantes de las carreras Tecnicatura en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia, Licenciatura en Artes Combinadas, y Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.

El taller se llevaría adelante los días 11 y 12 de mayo, con una carga horaria de cuatro horas en total. El primer día se llevará a cabo en el patio del Instituto de Cultura, San Juan 546, Corrientes a las 16. La segunda jornada se llevará a cabo en la Ex Usina Eléctrica, Pasaje Edison 80 a las 16.

Contenidos teóricos

La restauradora Elisa Martínez fue responsable del área de Restauración del Museo Provincial de Bellas Artes de Corrientes y Coordinadora Técnica de la Diplomatura Universitaria en Conservación y restauración. En este marco del taller expondrá temas como: reseña del diseño de exposiciones a través del tiempo. Concepto general expositivo en los Siglos XVIII, XIX, XX Y XXI, organización espacial y del pensamiento. Representación, atracción, escenificación y relato. Planificación y diseño del espacio como elemento condicionante. La circulación y el visitante. Materiales a considerar para un óptimo resultado. Iluminación y señalética. Instalación y montaje. Espacios, estructuras y tipos de soportes. Sistemas de conservación, seguridad y protección. Manipulación, transporte, embalaje y desembalaje de objetos y obras de arte.

Cabe señalar que la parte práctica consistirá en una mínima demostración de algunos aspectos a tener en cuenta al momento de realizar el montaje expositivo.

ArteCo 2023, fechas y contactos

La 5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo – ArteCo 2023 se realizará del 18 al 21 de mayo próximo. El predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes volverá a albergar las propuestas artísticas locales con perspectiva nacional y propuestas de casi toda la Argentina y del país invitado, Paraguay. Para más información pueden contactar con sus redes sociales Instagram @arteco_feriaok y en la web corrientesarteco.com

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>