Hoy se presente el libro Artistas de entrecasa

Esta tarde a las 17 se presentará el libro Artistas de entrecasa de María Paula Zacharias. La autora estará en diálogo con Beatriz Moreiro (Chaco), Andrés Paredes (Misiones), María Rocha (Santiago del Estero) y Desirée De Ridder (Buenos Aires). Esta mesa la introducirá el curador Gustavo Piñero.
Comparte este artículo

Desde este jueves y hasta el domingo se realizará la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia. En este marco en el Auditorio del predio de la Ex Usina se presentará a las 17 el libro Artistas de entrecasa. Manual de supervivencia para tiempos difíciles en la voz de 91 artistas. El mismo está basado en los encuentros por Zoom realizados por María Paula Zacharías, que se compartían comunitariamente como una forma de romper el aislamiento, estimular la creatividad o paliar la angustia. El ciclo Artistas de entrecasa se realizó durante la cuarentena de 2020. En ArteCo 2022 se realiza el lanzamiento del libro en un encuentro con algunos de los artistas incluidos en el ciclo que ahora se convierte en libro.

Esta tarde a las 17 se presentará el libro Artistas de entrecasa de María Paula Zacharias. La autora estará en diálogo con Beatriz Moreiro (Chaco), Andrés Paredes (Misiones), María Rocha (Santiago del Estero) y Desirée De Ridder (Buenos Aires). Esta mesa la introducirá el curador Gustavo Piñero.

María Paula es periodista especializada en Artes Visuales, licenciada en Periodismo en la Universidad del Salvador y profesora en esa casa de estudios durante ocho años. Obtuvo en IDAES-UNSAM la Diplomatura en Gestión Cultural, donde también cursó la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Desde 2001 colabora en el diario La Nación, especialmente en la sección Cultura, suplementos especiales, Ideas y La Nación Revista. Escribe, además, en revistas y otros medios, catálogos de muestras y libros de artistas. Antes de la pandemia y durante cuatro años condujo junto con Fernando García el programa ¿Por qué son tan geniales?, por Radio Cultura. Durante la cuarentena por Covid-19 realizó el ciclo de casi cien entrevistas audiovisuales Artistas de entrecasa, disponible en Youtube.

El libro de Paula Zacharías, así como fueron comunitarias sus charlas ahora la venta tiene también algo de comunitario. Este libro Paula lo trae a Corrientes pero cabe señalar que continuará la preventa para juntar fondos para su impresión. El monto aportado a través de la Ley de Mecenazgo por la Fundación Itaú en 2019 sólo alcanzó en 2022 para la producción editorial de la publicación. Esa es la razón de esta campaña de financiamiento colectivo.

Al adquirir el libro con antelación, el lector recibirá un set de lectura placentera (bolsa de tela con serigrafía de la obra de tapa del libro, que es de Delia Cancela, lápiz y señalador) y, lo más importante, una invitación a un encuentro cara a cara con la autora y los artistas que fueron compañía durante el aislamiento. La idea es volver a lo presencial, poner el cuerpo y celebrar. Se puede optar por asistir a una fiesta (con el auspicio del portal especializado El Ojo del Arte y la Radio Metro) o a un café en la Quinta los Ombúes de San Isidro. Para quienes no estén en la ciudad, hay opciones de envío internacional y a todo el país (en este caso, el envío es a mitad de precio), y también una reunión virtual por Zoom para un ida y vuelta. Los artistas incluidos en el libro serán invitados especiales de todos estos agasajos y recibirán el libro de regalo. Porque de encuentros se trata.

Para adquirir el libro en preventa, recibir el kit de lectura y asistir a uno de los encuentros o pedir el envío a domicilio, hay que completar este formulario:

https://forms.gle/dv3LE8BSkyvZrqt49

También se puede hacer siguiendo las instrucciones de esta página: https://mariapaulazacharias.com/2022/06/11/libro-artistas-de-entrecasa-preventa/

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>