El jurado, de ArteCo 2022 está compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Adriana Almada, Gustavo Mendoza y Gustavo Piñero.
Adriana Almada
De origen argentino, reside en Paraguay desde mediados de los años 80. Es escritora, crítica de arte, editora y curadora. Textos suyos han sido recogidos en revistas, catálogos, antologías y volúmenes colectivos en Paraguay y el exterior. Es autora de Colección Mendonca. Arte contemporáneo de Paraguay. Dos relatos (2021), Joaquín Sánchez. El narrador (2017), Hugo Aveta. Espacios sustraíbles (2015), Colección Privada. Escritos sobre artes visuales en Paraguay (2005) y Premio Jacinto Rivero. Diez experiencias (en coautoría, 2001), entre otras obras. Ha publicado los volúmenes poéticos Jardines del abandono (2019), Patios prohibidos (2008) y Zona de silencio (2005), y el ensayo Lugares comunes: Octavio Paz o el Otro que somos (2003). Ha desarrollado una amplia labor editorial desde el año 2003 en las áreas de artes visuales, literatura y ciencias sociales. Es editora de la sección cultural del diario El Nacional (Asunción).
Gustavo Mendoza
Nace en 1979 en Corrientes. Se forma en el Instituto Superior de Bellas Artes e Idiomas “Josefina Contte”, en su ciudad natal, del que egresa en 2004 con el título de Especialista en Artes Visuales (Especialidad Pintura).
La experimentación, la exploración de nuevas materialidades, son pilares significativos en el abordaje y producción de mi obra. Me considero un observador receptivo, ávido por decodificar mi entorno. Entre mis diversos intereses temáticos, la naturaleza se presenta de manera recurrente, acciona como hilo conductor, como eslabón conector entre otros subtemas. La naturaleza como diversidad biológica, entorno natural o artificioso, su relación con el hombre, el accionar y reacciones del mismo.
Gustavo Piñero
Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Córdoba. Con fuerte trabajo en Argentina y el exterior, a lo largo de los años recibió una importante cantidad de premios.
Como curador realizó las muestras Working Dead, Arte y Trabajo en septiembre 2017, Un Ángel con Hacha (Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa) en octubre de 2018, León Ferrari, Una Luz que enceguece, marzo 2019; El Club de Los Artistas Ingenuos y Otros Socios, en co-curaduría con Paola Vega en junio 2019, Fantasma Sucio, muestra sobre Dibujo Expandido, en noviembre 2019.