La cuarta edición de la ArteCo se presentó en Buenos Aires

En el patio del Museo Sívori, ubicado en los bosques de Palermo de Buenos Aires, se realizó la presentación oficial de la cuarta edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo 2022).
Comparte este artículo

En el patio del Museo Sívori, ubicado en los bosques de Palermo de Buenos Aires, se realizó la presentación oficial de la cuarta edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo 2022). Evento organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina de la costanera correntina.

Participaron de la presentación el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero; el curador de la Feria, Julio Sánchez; la directora de Industrias Culturales del ICC, Maia Eirin, y la coordinadora de la Feria, Natalia Albanese.

Dieron a conocer que la edición ArteCo 2022 combinará la experiencia de exposición y venta de manera física – de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del noreste argentino y del Paraguay – con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones, para vivir el arte contemporáneo de la región. Este año bajo la premisa de generar espacios de creación colectiva.

Recorrido
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, hizo un repaso del camino recorrido por la Feria. “Hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron un buen volumen de ventas, una gran difusión en la provincia y muchas visitas. Las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad”, resumió.

Señaló que para esta ocasión se eligió una locación especial: La ex usina eléctrica de la ciudad. Un edificio que está cerrado hace 30 años, en una ubicación privilegiada de la costanera correntina.

“Va a ser una gran Feria, con un lugar que va a poder alojar a todos estos proyectos, que incluyen varias galerías de la región, entre ellas seis del Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, explicó.

Comentó además que habrá presentaciones de libros, conferencias y la oportunidad de conocer la obra de la artista Catalina Chervin.

Agradeció el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y anticipó que, en el marco de la Feria, se entregarán varios premios. Entre ellos uno de estímulo y acompañamiento a la producción artística.

Conexión
El ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, remarcó la importancia de que el lanzamiento de la cuarta edición de ArteCo 2022 se lleve adelante en Buenos Aires. También consideró que se trata de un paso importante para “estimular el desarrollo de una escena artística con un lenguaje absolutamente propio y al mismo tiempo en conexión con un gran ecosistema cultural del arte en la Argentina”.

“De nuestro lado, simplemente agradecer el trabajo conjunto que venimos desarrollando. Seguramente mucha gente va a poder descubrir un panorama del arte absolutamente rico, diverso, que merece conocerse y que tiene detrás un equipo que está impulsando una propuesta innovadora y disruptiva”, agregó.

Dijo por último que a través de esta Feria se reafirman los lazos culturales con la provincia de Corrientes.

Artistas y artesanos
El curador de ArteCo 2022, Julio Sánchez, habló de las distintas propuestas que formarán parte de la Feria y destacó una de las muestras: el diálogo y la cocreación de obras entre artistas y artesanos.

Subrayó que el paraguas ideológico de esta Feria de Arte Contemporáneo va a ser la defensa del planeta contra el cambio climático.

Luego de la presentación se realizó un recorrido guiado a cargo de Teresa Riccardi, Directora del Museo Sívori, por la exhibición «Museo sin tiempo. Camaradería, talleres y otras modernidades», que cuenta con obras de 10 artistas de alrededor del país, que fueron seleccionados para participar del programa de residencias Laboratorio Federal del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo Sívori. La muestra reúne noventa y dos obras de la colección patrimonial.

En la presentación se pudo conocer el proyecto creativo Neike, un “sapucay” que une arte, cultura y lenguaje regional. El soporte físico de la obra es el afiche tipográfico impreso en papel sulfito. Mediante técnicas de arte callejero como la pegatina, la intención principal de Neike es revalorizar las paredes del espacio público, buscando generar una emoción positiva en aquellas personas que lo encuentren. Esta obra de Eliana Alarcón, artista correntina invitada a participar de la presentación de ArteCo 2022, permanecerá un mes en exhibición en el Museo Sívori.

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>