El pasado 4 de marzo, anunciamos los detalles de la edición ArteCo 2021 y su convocatoria para artistas correntinos y galerías, colectivos y espacios autogestionados con artistas del NEA y Paraguay que estará vigente hasta el 14 de marzo.
Participaron del anuncio el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero, La coordinadora general de la Feria Maia Eirin y la asesora cultural Natalia Albanese ( Córdoba).
Además se confirmó la constitución del jurado de esta edición con grandes referentes del sector: el curador Raúl Flores ( Bs as – Cba ), la Museóloga Lia Colombino ( Paraguay) y la curadora e historiadora del arte Andy Geat (Corrientes).
El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo y se organiza en secciones tanto virtuales como presenciales:
- Feria. Se realizará a través de la plataforma corrientesarteco.com y con convocatoria previa abierta del 1 al 14 de marzo de 2021. Contempla tres categorías: artistas correntinos, colectivos de artistas y galerías del NEA (Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco) y Paraguay, y una sección de artistas y galerías invitadas. La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Corrientes), Raúl Flores (Bs. As), y Lía Colombino (Paraguay).
- Exposiciones. Se llevará a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, la exposición Reflejos del Paraná, una mirada sobre las artes visuales del litoral en colecciones públicas y privadas de Argentina, bajo la curaduría de Gustavo Piñero.
- Auditorio. Una serie de conversaciones de acceso gratuito y en modalidad virtual con referentes del área en torno al mercado y gestión del arte contemporáneo .
- Premio. Se trata de la segunda edición del premio adquisición. La obra premiada se adquiere para el Museo Nacional de Bellas Artes.
- Formación. Se trata de un espacio de capacitación en herramientas de comunicación y acompañamiento técnico para artistas en línea con la misión de profesionalización que la Feria viene llevando adelante desde su creación.
- Intervenciones urbanas: Los muros y calles de la ciudad volverán a tomar protagonismo acompañando la iniciativa con obras, instalaciones, música y performances que sorprenderán a los vecinos durante los días de la Feria.
Galerías: Por primera vez se extenderá la convocatoria a galerías que representen artistas de la región del NEA (Misiones, Formosa, Charo, Corrientes y Paraguay)