Mesas de trabajo con artistas de Corrientes en el marco de ArteCo 2023

El gobierno de la provincia de Corrientes en conjunto con el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste organiza dos reuniones con artistas este jueves 13 de abril en Goya.
Comparte este artículo

El gobierno de la provincia de Corrientes en conjunto con el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste organiza dos reuniones con artistas este jueves 13 de abril en Goya. La segunda será el 28 del mes en curso en Paso de los Libres. El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura destacó la importancia de articular con el sector académico: “Tenemos un convenio marco con la Universidad y con el CONICET. Estas acciones consolidan una política pública en cultura que está basada en los procesos y en la transformación”.

En el marco del Proyecto Enlaces del Centro Cultural Universitario CCU se busca establecer nexos entre artistas de la provincia de Corrientes con alumnos/as, docentes, graduados y graduadas de las carreras de Artes Combinadas  y Gestión Cultural de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura para llevar adelante las siguientes acciones: mesas de trabajo, acompañamiento y curaduría. De la misma participarán Débora Andrea Durán, coordinadora de la Sala del Sol del CCU y Florencia Terraes, gestora cultural y de contenido del CCU. En este proyecto también trabajan Claudio Vallejos y la profesora María Andrea Eirín, coordinadora del Centro Cultural Universitario.

El objetivo de estas reuniones es abordar las problemáticas que presentan los artistas emergentes de la provincia en el armado de proyectos y en la presentación de sus obras para participar de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo. Estos espacios propician el diálogo donde se podrán expresar demandas y necesidades del sector artístico. Para esta acción el CCU realizará las reuniones en las extensiones áulicas de Goya y Paso de los Libres.

Para las y los artistas de las localidades mencionadas o de zonas aledañas, quienes estén interesados en participar pueden contactar al correo electrónico  ccugestioncultural@gmail.com

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>