Valeria Elide Salcedo en ArteCo21

Comparte este artículo

Valeria Elide Salcedo en ArteCo21

por Paula Ferreyra

La artista chaqueña participa en la tercera edición de ArteCo, con la Galería Almacén de Arte. Recordó con especial afecto a la curadora Laura Seniquel. Hablamos aquí sobre su producción.

En la galería Almacén de Arte están los artistas Carmen Padilla, Mariquena Vallejo, Regina Ziraldo, Paz Secundini, Sofía Aixa María Guzmán, Valeria Salcedo, Melissa Scolari, Daniel Aime, Santiago Estellano, Federico Kirschbaum y Leo Mayer.

La artista Valeria Elide Salcedo comenzó a trabajar con ellos a principios de este año. Ella es artista visual y arquitecta de la provincia del Chaco. Es fotógrafa y se especializó en fotografía química y procesos alternativos. Trabaja y destaca el soporte fotográfico, interpelando la materialidad con técnicas como fotografía estenopeica, colodión húmedo, decoupage, cianotipia y antotipia. Experimenta resignificando materiales (maderas, metal, vidrios, latas, cartón, papel de fibras naturales artesanales).

En diálogo telefónico, manifestó su gusto por trabajar en compañía de una galería. “Es un gusto laburar con ellos” – contó. Es la primera vez que me representa una galería, es un espacio que me genera mucha admiración. El Almacén está destinado a difundir el quehacer de los artistas contemporáneos, lo dirige Leo Mayer. La Feria de ArteCo vino a resumir conceptualmente lo que es la galería, porque afianza otro circuito por fuera de Buenos Aires. Aquí hay muchos proyectos colaborativos y artistas individuales”.

Cabe recordar que hoy culmina la tercera edición de ArteCo. La feria es un espacio de venta de obras online de artistas, galerías y otros proyectos del NEA. En un formato híbrido que combina la experiencia de exposición y venta de obras online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones, intervenciones urbanas, conversatorios y capacitaciones. La apuesta de este año cuenta, como las ediciones anteriores, con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay. Si bien la feria termina, la plataforma www.corrientesarteco.com seguirá abierta para quienes quieran conocer el arte de la región.

Fotografía orgánica

Para Valeria Salcedo, el hecho de estar con una Galería de Arte refuerza la potencia de trabajar en equipo. “Así podemos identificarnos con nuestros pares -que me parece sumamente importante en el arte-, reconocernos y poder crear cosas juntos”, afirma.

Ella trabaja en lo que ha definido como fotografía orgánica, porque procesa con tintes naturales de una planta que se llama urucú. “Dentro de las propuestas artísticas que hace la galería, hay un diálogo importante entre los artistas. Aquí apuntamos a técnicas alternativas dentro del arte. Hay cerámica, fotografía, grabado. Además hay una búsqueda de lo que estamos diciendo desde el arte con estas técnicas”, sostuvo.

Buenas nuevas

La participación de la galería Almacén de Arte está disfrutando unos buenos días en ArteCo. En principio, porque ya el día en que se abrió la plataforma www.corrientesarteco.com la artista Carmen Padilla vendió una obra. Además, en los conversatorios que se están realizando, participa otra artista del Almacén, Paz Secundini, quien habló sobre arte y artesanía.

En la página web o plataforma, dentro del abanico de información, hay un sector llamado Recorrido. Es una propuesta sugerida por la curadora Laura Seniquel a partir de piezas de los proyectos invitados y artistas, galerías, colectivos y espacios seleccionados. Al ingresar, un texto de Seniquel explica: “La carencia de un espacio expositivo, la imposibilidad del encuentro físico o un hábitat silvestre y fluctuante no son obstáculos para hacer visibles a artistas que ponen el cuerpo en el terreno o cuyas obras muchas veces apuestan a lo fugaz e intangible. Desde el lugar geográfico en el que se encuentran, lanzan propuestas de vinculación con artistas de otros puntos del país, ofreciendo la posibilidad de descifrar imágenes y conceptos originados dentro de contextos socio-políticos y artísticos distintos”.

Por su parte, Valeria Salcedo expresó con emotividad su felicidad porque una obra suya ha sido seleccionada para ese recorrido virtual. “Es una alegría estar en ese recorrido sugerido de ArteCo. Cuando vi mi obra ahí, me puse feliz. Se despertaron en mí muchas emociones, porque estos recorridos tienen una selección curatorial hecha por Laura Seniquel. Ella es una de las artistas que estaba trabajando desde los inicios de ArteCo. Es una colega con la que me he encontrado en el camino del arte muchas veces, muchos artistas estamos conmocionados con este momento, tras su partida. Laura tiene una obra inmensa y para la feria vio un montón de obras, entonces estar seleccionado por ella en un recorrido es un privilegio y un regalo muy grande. Era y seguirá siendo una artista muy querida”.

Serie Urucú

Actualmente, Valeria Salcedo trabaja «fotografía orgánica». Ha decidido llamarlo así porque realiza copias fotográficas utilizando tintes naturales de plantas, raíces, semillas, flores y luz solar como la fuente generadora de las imágenes.  “Las últimas obras las desarrollé en el Chaco. Experimenté con variedad de plantas para finalmente profundizar con ‘urucú’. Se trata de una especie nativa cultivada desde la época precolombina. Con sus semillas podemos obtener un tinte rojo/anaranjado intenso. Desde lo fotográfico, su color intenso tiene gran resistencia al sol y pude generar copias con gran calidad de detalles. Cada foto lleva más de ocho días de exposición para realizarla, variando esta cantidad de días según las condiciones climáticas.

“Lo que busco con estas obras es invitarlos a vivir la experiencia orgánica. La técnica que trabajo es ‘antotipo’, no posee método de fijado, el mismo sol que da origen a las imágenes las hará desaparecer. Son fotografías efímeras. Para compartir este proceso, lanzo próximamente (a mediados de junio) la venta de la última serie ‘Urucú’ y podrán adquirir las copias fotográficas más un ‘fanzine’ con toda la información para realizar sus propias fotografías con la técnica. Por ahora solo a la venta a través de la Galería Almacén de Arte”.

.

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023

n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer Más >>

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas

“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

Leer Más >>

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Leer Más >>

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023

“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Leer Más >>