Galerías, proyectos artísticos y artistas seleccionados que estarán en ArteCo 2023
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, dio a conocer a los seleccionados que participarán de la 5° Edición de ArteCo. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica. “Seguimos trabajando en varios aspectos de la feria para mostrar todo el potencial artístico de la provincia y de la región”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.
Seleccionados
El jurado de ArteCo 2023 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Alfredo Guzmán, Fernanda Toccalino y María Paula Zacharias. Ellos tuvieron a su cargo la selección de los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta 5ª Edición de ArteCo. De la gran convocatoria de postulantes, fueron seleccionados: veintiún Galerías, siete proyectos colectivos y veintiocho artistas individuales. Además participará la Asociación de Galerías de Paraguay «ASGAPA», con la presencia de nueve galerías bajo la curaduría de Osvaldo Salerno, con texto de Ticio Escobar. También expondrán en esta edición de ArteCo los quince artistas que fueron seleccionados por el Instituto de Cultura para las Becas de estímulo a la creacion que vienen trabajando en la tutoría coordinada por el artista Diego Figueroa.
- Las galerías seleccionadas son Chacra 247, Chorizo Art Gallery, Casa de Piedra, Dúo Nomade, El Galpon Rural, Espacio de arte Galeria Jacarandá, Espacio Muda, Fiera, Galería Studio Natalini, Garra, La Portland, LUR Galería de Arte, Movimiento Abstracto NEA, Museo de la Triple Frontera, Noni Andresen, Orto Galería de Arte del Litoral, Pasto, Relatos Visuales, Sasha D espacio de arte, The White Lodge y Yu&Va galeria de arte.
- Los proyectos artísticos seleccionados son Daiuja – ElectroDisidente, Kawchu – El árbol que llora, Liberdrag Club, Lo que dejé, Pa’ū Payé, ¿Qué ves Yapeyú? y Temerosas del Aire Danza Aerea.
- Los artistas seleccionados son Alex Roa, Alfonso Herrero, Anibal Tonelotto, Anísima, Ariel Ovando, Arias Juan Pablo, Befco Raul, Carlos Casigno, César Gustavo Tschanz, Damiano Damianovich, Daniel Cian, Eugenio Led, F. D’ Annunzio, Gassspanic, Gerardo Baucero, Gogna, Gustavo Mendoza, Ivan Salvia df, Ivanke Jager, Juan Manuel Sanabria, MF Estudio, Josefina Madariaga, Mel, Nesa, Rosario Arias Usandivaras, Venus del Litoral, Zopitah y Yurú Chupita.
- Del programa de Becas de Estímulo a la Creación para artistas visuales fueron seleccionados Cesar Pereyra (Chavarría), Claudio Ojeda (Corrientes), Cristian Badaro (Corrientes), Bárbara Ríos (Mercedes), Hernán R. Ramírez (Corriente), Ingrid Petterson (Corrientes) Javier Retamozo (Corrientes), Leonardo Ismael Ríos (Curuzú Cuatia), Lupicia Escobar (Corrientes) y María de los Milagros Montejo Echeverría (Goya). Todos ellos juntos a los fotógrafos Carla Colombo (Paso de la Patria), Fernando Luzuriaga (Santo Tomé) y Guillermina Bres (Corrientes), Nicolás Jacobo (Corrientes) y Romina Luz Garay (Corrientes),
Programación ampliada
Además de los seleccionados para la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 las actividades se expandirán dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica. En los próximos días se irá ampliando cada parte de la agenda del presente que incluye una propuesta especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios, capacitaciones, Festivales de Arte Sonoro, Festival PLAY, espacios de ediciones, capacitaciones y espacios para niños.



Presentación de ArteCo en Buenos Aires
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, prepara el lanzamiento de la Feria ArteCo en Buenos Aires junto a la Fundación Proa. La cita será en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) el martes 25 de abril a las 11. El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, adelantó algunos aspectos importantes de la Feria.
“En la 5º Edición de ArteCo se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes. Buscamos con esta presentación también posicionar al arte ante los coleccionista y la prensa especializada”, destacó Romero.


La Feria abre un abanico de propuestas que incluye la exposición y venta de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del noroeste argentino y del Paraguay. Habrá un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios, capacitaciones, Festivales de Arte Sonoro, Festival PLAY, espacios de ediciones y capacitaciones. El equipo curatorial de la 5° Edición de ArteCo la conforman Lucas Mercado, curaduría del espacio editorial, Maia Navas curadora espacio de video y Festival PLAY -videoarte y cine experimental, Julio Rossetti curador del Festival Arte Sonoro, Fernanda Tocallino curadora del Programa de Becas artistas visuales de Corrientes y Gustavo Piñeiro, curador general de la Feria. Cabe destacar que este año también habrá un espacio para niños en el predio de la Ex Usina Eléctrica.
“El objetivo de esta edición es fomentar el crecimiento el sector en la circulación y la comercialización de las obras de arte de la región, de hecho esta edición cuenta con más de cinco proyectos nuevos locales. Propiciamos el encuentro y la participación mutua y colectiva de los artistas con las galerías y de los artistas asociados entre sí”, resaltó la coordinadora general de la Feria Natalia Albanese.
Buscamos atraer a los coleccionistas
La continuidad de una política pública y un espíritu federal que busca acerca las provincias a ArteCo 2023 llevará su presentación a Buenos Aires. El año pasado fue en el Museo de Arte Moderno Eduardo Sívori. Este año la cita es en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba. “Con ellos venimos teniendo una serie de vínculos a través Gobierno de Corrientes, ArteBA y el Museo Malba. Estamos contento de hacerlo en un lugar tan prestigioso para el arte. Es importante para nosotros mostrar el arte que se produce en las provincias de la Argentina”, destacó el arquitecto Gabriel Romero.
“Con la realización de la Feria en Buenos Aires se busca atraer a compradores, coleccionistas y prensa especializada. Es también la oportunidad de visibilizar el arte de Corrientes y de la región”, agregó. Cabe destacar que este ArteCo 2023 tendrá un circuito importante de exposiciones que van desde la Ex Usina Eléctrica, el Futuro Museo del Carnaval, el Centro Cultural de la Universidad, el Museo de Bellas Artes y la Legislatura de la Provincia de Corrientes.
La 5° Edición de la Feria de Arte Contemporáneo se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el Predio de la Ex Usina Eléctrica. “Este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”, destacó al respecto Lucas Mercado, curador del sector editorial.
“Para encarar esta propuesta lo primero que hicimos fue realizar un trabajo de campo para conocer las propuestas editoriales con un perfil federal y con una impronta regional donde predominan los proyectos de Corrientes, Chaco, Tucumán, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires”, explicó.
Los organizadores plantean que el sector editorial conforma la propuesta de ArteCo 2023 es una constelación. La producción toda está trabajando para que el visitante pueda tener una experiencia completa, visitando las artes que llegan de las galerías y los artistas junto con propuestas impresas que forman parte del entramado del arte.





Convocatoria
Arteco 2023
Convocatoria Cerrada
El instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, informa que decidió extender el periodo de aplicación para la feria de Arte Contemporáneo ArteCo2022. La nueva fecha límite para la presentación de los proyectos es el viernes 22 de abril a las 20 horas.
La feria se realizará del 16 al 19 de junio en el edificio de la ex usina eléctrica ubicado en calle Tomás Edison y Av Costanera de la ciudad de Corrientes Capital. El edificio de arquitectura funcional inglesa albergaba oficinas, la gran usina, pasarelas, puentes y una toma de petróleo sobre el río Paraná.
La edición 2022 de ArteCO combina la experiencia de exposición y venta de obra de manera física de artistas, proyectos y galerías que representen artistas del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región.
La edición 2021 de ArteCo combina la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y proyectos del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones urbanas, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región, del 26 al 30 de mayo de este año.

NOVEDADES

Muestras de obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023
n este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Continúan abiertas las muestras inauguradas en el marco de ArteCo 2023
“ArteCo se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta edición hubo un circuito de actividades que trasciende las actividades realizas en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes”, expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

Cerró la 5ª Edición de ArteCo 2023 con más de 360 obras vendidas
“El estado provincial a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. Durante los cuatro días de la Feria pasaron más de 40 mil personas por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. Se vendieron 364 obras.

ArteSo – Imágenes y sonido en tiempo real en ArteCo 2023
El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región.

Abrieron las puertas de la 5º Edición de ArteCo 2023
“Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”.

Comienza hoy la 5ª edición de ArteCo 2023
La Feria en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes abrirá sus puertas desde el 18 al 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita.
Edición 2020
Un breve resumen de la edición 2020. Un encuentro cultural y multidisciplinario donde tuvimos la oportunidad de conocer las obras y trabajos de diferentes artistas.
ArteCo - Feria de Arte Contemporáneo desde 2019
Vision
Dar visibilidad a la escena artística de Corrientes impulsando la vinculación entre artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, gestores, creadores y público de las provincias y el país, para contribuir al fortalecimiento de la comercialización, la producción y la divulgación de los bienes culturales de nuestra región, en particular del arte visual.

Misión
Fortalecer la formación de artistas y gestores culturales de la Provincia, poner en escena las distintas disciplinas artísticas que conviven en nuestra región y poner en diálogo a los distintos actores de la escena artística contemporánea para fortalecer tanto la generación del mercado, como la comercialización de la producción y la profesionalización de sus agentes.
Cultura
Es una herramienta para reunir y compartir información sobre las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de comunidades en el territorio argentino. Maneras tradicionales de hacer, nombrar, producir o celebrar que se continúan practicando, que son transmitidas a las nuevas generaciones y que contribuyen a fortalecer los lazos colectivos.
Jurado 2020



Aportando valor a la cultura regional 2021
En este 2021 seguiremos impulsando el proceso de transformación de nuestras industrias creativas y culturales hacia un nuevo modelo basado en la digitalización, la innovación, la calidad, la defensa de los derechos de los artistas y creadores, la igualdad de género y la sostenibilidad. Sean BIENVENIDOS a este espacio de encuentro cultural
2020
El evento fue redefinido en 2020 para ajustarse al escenario mundial de la pandemia de Covid-19 y a las medidas específicas que el Gobierno, tanto en su orden Nacional como Provincial, han dictado para controlar la situación. Por tal motivo, la tercera edición del evento se desarrollará en el año 2021, por medio de una plataforma web virtual y redes sociales vinculadas a la misma.
2019
ArteCo – Feria de Arte Contemporáneo es un programa de gestión cultural pública organizado desde 2019 por el Instituto de Cultura del Gobierno de la Provincia de Corrientes. ArteCo sostiene sus objetivos de dar visibilidad a la escena artística de Corrientes impulsando la vinculación entre artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, gestores, creadores y público de las provincias y el país, para contribuir al fortalecimiento de la comercialización, la producción y la divulgación de los bienes culturales de nuestra región, en particular del arte visual.